Diplomado en escritura literaria en modalidad remota

Lo mejor de Literaria está también en línea, vía videoconferencia, con apoyo del Campus Virtual. Literaria te ofrece el Diplomado de escritura literaria exclusivamente por videoconferencia: los grupos se encuentran conectados a través de un programa estable y dinámico que te permitirá interactuar con tus compañeros y profesores en tiempo real. A través del Campus Virtual tendrás acceso a lecturas y podrás enviar y recibir tus textos una vez revisados.

Creemos que la enseñanza de la escritura es mejor si se hace en grupo. El ejercicio del taller, que consiste en escuchar lo que otros opinan de nuestros textos, es fundamental para el oficio de escribir.

El Diplomado en su modalidad remota tiene las mismas asignaturas base que el Diplomado presencial: la poesía, la dramaturgia, la narrativa, la mitología y la fenomenología del imaginario como herramientas esenciales del escritor, así como de una materia introductoria y asignaturas complementarias que le brindan solidez. Integra 9 materias y 160 horas de clase. Tras aprobarlas, podrás optar por un curso de especialización en narrativa, dramaturgia, o poesía, entre otros.

Entre semana

El Módulo I de esta versión remota del Diplomado inicia el lunes 13 de julio. Tiene una duración de 9 sesiones por materia, tres materias y 40 horas de clase. Se imparte los días lunes, martes y miércoles por videoconferencia en los siguientes horarios:

Dramaturgia.- lunes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Nora Coss. Inicia el lunes 4 de mayo.

Escritura creativa.-  martes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Antonio Santiago. Martes 5 de mayo. 

Cuento.miércoles de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Alejandro Espinosa Fuentes. Inicia el miércoles 6 de mayo.

 

Sabatino

El Módulo I inicia el sábado 11 de julio. Tiene una duración de 9 sesiones por materia, tres materias y 40 horas de clase. Se imparte los días sábado por videoconferencia en los siguientes horarios:

Dramaturgia.- de 10:00 a 11:30 am. Imparte Gabriela Ynclán. 

Escritura creativa.- de 11:45 am a 13:15 pm. Imparte Antonio Santiago.

Cuento. de 13:30 am a 15:00 pm. Viviana Cohen. 

 

Costos:

Inscripción única al Diplomado (se elimina en esta temporada): $0

Cada uno de los Módulos: $5,000 (por 9 sesiones por materia, 40 horas de clase y 3 asignaturas; a pagar en 2 mensualidades).

(Si pagas cada módulo en una sola exhibición, el costo por módulo será de $4,600).

Por separado, cada materia tiene un costo de $1800

 

Entre semana

El Módulo II de esta versión remota del Diplomado inicia el lunes 13 de julio. Puedes comenzar el Diplomado por aquí (las materias de los primeros dos Módulos no están seriadas). Tiene una duración de 9 sesiones por materia, tres materias y 40 horas de clase. Se imparte los días lunes, martes y miércoles por videoconferencia en los siguientes horarios:

Poesía de las vanguardias europeas.lunes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Maricruz Patiño.

Fenomenología de lo imaginario.- Martes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Valeria Almada.

Curso taller de Novela.– Miércoles de 7:30 a 21:00 pm. Imparte Alejandro Carrillo. 

Sabatino

El Módulo II inicia el 9 de mayo. Puedes comenzar el Diplomado por aquí (las materias de los primeros dos Módulos no están seriadas). Tiene una duración de 9 sesiones por materia, tres materias y 40 horas de clase. Se imparte los días lunes, martes y miércoles por videoconferencia en los siguientes horarios:

Poesía de las vanguardias europeas.– de 10:00 a 11:30 am. Imparte David Meza.

Ensayo literario.- de 11:45 am a 13:15 pm. Imparte Alejandro Tarrab.

Mitología grecolatina.- de 13:30 a 15:00 pm. Imparte José Molina Ayala. 

 

El Módulo III de esta versión remota del Diplomado inicia el sábado 9 de mayo. Tiene una duración de 9 sesiones por materia, tres materias y 40 horas de clase. Se imparte los días lunes, martes y miércoles por videoconferencia en los siguientes horarios:

Entre semana

Poesía de las vanguardias europeas.lunes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Maricruz Patiño.

Viaje del héroe.- Martes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Eduardo Menache.

Curso taller de Novela.– Miércoles de 7:30 a 21:00 pm. Imparte Alejandro Carrillo. 

Sabatino

Poesía latinoamericana.- martes de 7:30 a 9:00 pm. Imparte Yendi Ramos.

Ensayo literario.- de 11:45 a 13:15 pm. Imparte Alejandro Tarrab.

Mitología grecolatina.- de 13:30 a 15:00 pm. Imparte José Molina Ayala. 

 

 

 

I N S C R Í B E T E

Modalidad mixta

Si no puedes tomar la clase entre semana por las tardes (exclusivamente por videoconferencia), puedes conectarte a la sesión presencial sabatina. Podrás interactuar con los compañeros y el profesor. En esta modalidad se encuentra el Curso de especialización en narrativa; El curso de especialización en dramaturgia, y la clase de Poesía de las vanguardias europeas.

Asesorías individuales o grupales

Recomendadas para quienes ya cuentan con una obra o una serie de textos pero que necesitan trabajo de taller, esta asesoría en línea es una supervisión muy útil para dialogar sobre la propia obra con otros escritores. Si estás interesado en formar un grupo hasta de 4 participantes, consulta con nosotros. Estas asesorías también son ideales para quienes hayan terminado nuestro Diplomado y deseen trabajar una obra de largo aliento.

Las sesiones se realizan a través de videoconferencia con apoyo del Campus Virtual de Literaria. Escribe a coordinacion@literariacentro.org si deseas una asesoría individual, inscribirte en algún grupo o inscribir el tuyo. En breve te propondremos a los mejores maestros y escritores para que asesoren tu obra.
..

Campus virtual de Literaria

La plataforma en línea que Literaria pone a tu disposición cuenta con una moderna tecnología educativa que te permitirá ponerte en contacto con el tutor y los restantes integrantes del curso; recibir tras cada clase un resumen de la misma; revisar el material de lectura; mandar el texto de la semana y conocer las observaciones y opiniones que el tutor y tus compañeros tengan sobre el mismo. La secuencia didáctica para la exposición de cada tema es la siguiente:

1) A través de video conferencia, el tutor expone el tema y propone la escritura de un texto que deberá entregarse durante la semana.

2) A través del Campus Virtual, el participante tendrá acceso a un resumen del tema expuesto y a las instrucciones de la actividad correspondiente.

3) El participante compartirá su texto ya sea en el foro virtual o directamente al tutor, a través de la plataforma en línea de Literaria. Allí mismo recibirá observaciones.

4) En la siguiente clase por video conferencia el tutor abordará algunos de los textos enviados.

5) El tutor expondrá el nuevo tema, dejará otras lecturas, y propondrá un nuevo ejercicio.

.

Campus Virtual de Literaria

 

Cómo escribir poesía, teatro, cuentos y novelas, cómo hacer una novela, cómo escribir una poesía, cómo escribir teatro: Literaria te acompaña en tu aventura

Escuela de escritores: Una escuela de escritores presencial y en línea