Este curso-taller de introducción a la escritura de novela te permitirá conocer y practicar los distintos elementos de la narrativa y aterrizar el plan de escritura de tu propia novela.
Cada una de sus sesiones cuenta de una exposición, así como de diversas actividades y lecturas que facilitarán tu escritura.
Dirigido a toda persona que quiera escribir su novela; al narrador que desee mejorar las técnicas del suspenso, la estructuración y la creación de personajes involucrados en la acción.
Inicio:
Por videoconferencia: Sábado 17 de mayo. Se imparte los sábados de 13:30 a 15:00 horas. 9 sesiones.
Modalidad: presencial (Col. Roma, CDMX).
Precio total del curso: $4,000.
Imparte:
Mauricio Carrera (presencial)
Es un escritor, periodista cultural, guionista y profesor mexicano. Su obra publicada abarca los géneros de cuento, ensayo y novela. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos tres de los premios literarios más importantes a nivel nacional: el Premio Nacional de Ensayo Literario Malcolm Lowry en 2011, por Un rayo en la oscuridad. Jack London en México; el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 2015, por La vida sin más; y el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí en 2016, por Infidelidades.
Objetivo
Proporcionar estructura y apoyo para la escritura de una novela, permitiendo al alumno desarrollar una visión más clara y concreta de su obra. Los temas de las sesiones se centrarán en clarificar y comenzar el borrador de la novela para que el alumno concluya por sí mismo el proceso de escritura, a lo largo de revisiones y reescritura. El taller es especialmente adecuado para quienes desean escribir una novela y buscan dar forma a sus ideas.
El temario consta de seis unidades teóricas que abarcan en general el argumento, los personajes, la voz narrativa y la ambientación. Para las clases se revisarán diversos textos y se realizarán ejercicios prácticos. Al final del curso, lo esperado es que el alumno cuente con un primer capítulo avanzado y la escaleta tentativa de la novela.
Temario
1. La novela y el mundo de la ficción
2. ¿Cómo organizar la novela? Estructura narrativa.
-Premisa
-Trama
-Escaleta
-Estructura
3. Creación de personajes
-Construcción de personajes tridimensionales.
-Exploración de las motivaciones, conflictos internos y arcos de transformación.
-La voz que narra
4. Desarrollo del mundo ficticio
-Estrategias para desarrollar el mundo de la novela.
5. Técnicas de escritura
-Estilo literario.
-Diálogos y descripciones
6. Revisión y reescritura
-Estrategias para mejorar el flujo narrativo y corregir errores.
-Importancia de la retroalimentación y el trabajo colaborativo.