La poesía despierta la creatividad del artista que todos llevamos dentro. Con este curso, te familiarizarás con el origen interior de la literatura y sabrás que la poesía nos enriquece con imágenes y emoción, ambas imprescindibles para todo escritor.
Nadie como la poeta Jorge González de León para transmitirnos la revelación de la palabra en la poesía, estupenda guía hacia las vanguardias europeas: Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé, Apollinaire, Blaise Cendrárs y Perse, entre otros. A la par de una profunda introducción al fenómeno poético, el curso está enfocado en las vanguardias poéticas europeas.
Perfil del participante: toda persona interesada en acercarse o profundizar en la poesía y en la escritura literaria. El curso está pensado para todo público.
Inicio:
Entre semana por Videoconferencia.- El martes 21 de octubre de 2025; se imparte los días martes de 19:30 a 21:00 pm, por videoconferencia. Imparte Jorge González de León.
Cupo mínimo: 8 personas.
Duración: 13.5 horas en total (por videoconferencia)
Costo del curso: $3,500 (por videoconferencia)
Modalidad: remota, a través de videoconferencia
Imparte: Jorge González de León
Temario general
- Vanguardias europeas.
- Voz poética y poesía; poesía y poema; ritmo.
- Sujetos del arte: creador, obra, espectador.
- Realismo, idealismo, individualismo y vanguardias.
- La poética según Bachelard: ensoñación, repercusión, palabra auténtica.
- Baudelaire y el hombre atrapado entre lo ideal y lo carnal; teoría de las correspondencias; el mal.
- Verlaine y los poetas malditos.
- Rimbaud, poeta vidente.
- Mallarmé, alquimistra del verbo, poeta polifónico.
- Apollinaire, Blaise Cendrárs, Perse.
Imparte: JORGE GONZÁLEZ DE LEÓN
(Ciudad de México en 1952). Estudió Letras clásicas y Letras hispánicas en la UNAM. Poeta, ensayista y guionista, recibió en 1990 un Ariel por su argumento original a la mejor película Goitia. Fue Director fundador, así como editor de la Revista Alforja de poesía (1997-2000). Produjo el programa de Radio Invisible para el ojo, dirigido a personas con discapacidad y el programa Habla con ellas… y también con él (2002-2004). Participó como guionista en la serie Las líneas del tiempo, transmitida por TV-unam y el canal 22, dirigida por el maestro Andrea di Castro (2006-2008). Fue productor y guionista del documental Al centro de la Pasión sobre la Semana Santa en Taxco, (Guerrero 2000). Ha publicado poesía y ensayo en diversas publicaciones culturales: su poemario Carne Herida fue publicado por Ediciones Toledo en 1992. Como editor, ha participado en distintos proyectos, tales como: Poemas que unos niños hacían, antología de poesía infantil, UNAM, 1981; Durango, la provincia de tierra adentro, Ediciones Imperial, 2004; Campeche, pasado y presente, Ediciones Imperial, 2005. Participó en Poetas de una generación, antología de los poetas nacidos entre 1940 y 1949, UNAM, 1983.
(Pagos en la cuenta de Literaria y en algunos Centros Comerciales)